
El ocaso de Rick y Morty: cómo la genialidad se transformó en rutina
Hubo un tiempo en que Rick y Morty era sinónimo de irreverencia, innovación narrativa y riesgo creativo. Entre la nihilista brillantez de Rick Sánchez y
Hubo un tiempo en que Rick y Morty era sinónimo de irreverencia, innovación narrativa y riesgo creativo. Entre la nihilista brillantez de Rick Sánchez y
Six Feet Under: la vida, la muerte y todo lo que pasa en medio En el vertedero emocional de series que prometen profundidad pero solo
En un océano de series que pretenden ser “profundas”, pocas llegan a la hondura emocional, filosófica y ética de BoJack Horseman. Lo que al principio
Hubo un tiempo en que Netflix representaba una esperanza. No era solo una plataforma de streaming: era una especie de santuario para las series incomprendidas,
Desde luego, Adolescencia (Netflix) es una serie que parece obsesionada con su propia estética. Y más concretamente, con su uso del plano secuencia. Pero lo
Crítica de Léon: El Profesional (Dirigida por Luc Besson, 1994) Léon: El Profesional no es solo una película de acción; es, ante todo, una fábula
Estoy harto. Harto de que cada vez que se estrena una serie o una película basada en un libro, un cómic, o un videojuego, surja
Hay películas que no se olvidan. No porque reconforten, no porque entretengan, no porque nos hagan sentir mejores personas, sino precisamente porque nos confrontan con
Hay series cuya primera temporada deja una huella profunda, casi sagrada. The Last of Us lo logró con una mezcla precisa de fidelidad al material
A estas alturas, resulta difícil que una serie sobre un personaje de cómic sorprenda. El mercado está saturado de antihéroes que, en realidad, son más